LA LLOSA DEL CAVALL

Quedada invernal extrema en la Llosa del cavall
En el mes de diciembre cada año se celebra esta quedada

jueves, 22 de diciembre de 2011


                                                   4º QUEDADA INVERNAL EXTREM
                                                      La Llosa del cavall             18-12-2011


El frió y la nieve no estaban presente, pero si el viento.
El sábado remamos con nuestro amigo koda y su canoa canadiense
Por las aguas de Valls.
Como era el día anterior a la quedada solo remamos por la mañana,
Por la tarde preparativos de la salida del domingo y esperar a los
pocos kayakeros que llegaran por la noche.
< La quedada promete casi 30 palistas inscritos >. Pero según pasa
El día las bajas van llegando, al final seremos algunos menos.

                                                 El domingo día 18  de diciembre del 2011
Con 20 kayakeros y 3 grados bajo 0 tomamos la salida desde el
Embarcadero de Vilasalo. Tomamos dirección al Monagal y la
Entrada de las agua del rió Cardanes.
Mas tarde dirección al rió de Valls para ver el puente y la cueva con
sus rincones preciosos < senos incorpora un kayak que llega mas tarde >
Giramos sobre nuestras paladas pero no antes de ver la entrada del rió,
Pronto notamos que la brisa nos marca un ritmo muy lento que nos retrasa
Un poco para realizar el recorrido previsto.
                                                              El sol con mucho frió
Tomamos dirección al mirador de la Trona .Cuando hacemos una parada
Para comer. El termómetro marca 0 grados pero la sensación es de mas frió.
Decidimos no subir al mirador, para estar un poco mas resguardado y
ganar un poco de tiempo en la travesía.
                                            Nuestro amigo   Estevan como un campeón
17. kayakeros del grupo decidimos hacer los barrancos del infierno y de vilamala.
Los realizamos muy rápido ya que brisa va en aumento para convertirse en un fuerte viento.



Antes de regresar a la base hemos tenido que recortar algunos brazos del pantano
 Para poder cumplir el tiempo. Fueron menos kilómetros pero bastante duros.
 
Recogida del material y despedida de los compañeros con un cafetito caliente y hasta
 la próxima. 

martes, 29 de noviembre de 2011

4º quedada invernal extrem (la Llosa del cavall)


                                                   Mirar este vídeo es muy guapo


                                   4º quedada invernal extrem (la Llosa del cavall )
Es una quedada del forum de kayak de mar en un pantano precioso con un entorno invernal 
                           


 programación

Sábado Día 17 de diciembre del 2011.
9 horas. Punto de encuentro bar restaurante BON DIA.
En la gasolinera de st. Llorenç de morunys.
10 horas. Dirección al embarcadero
11 horas. Recorrido matinal dirección al barranco de vilamala y las casas posada.
13 horras. comida en Santa Eulalia de posadas
14´30 horas. Recorrido de tarde la canal fonda- la isla de vilasalo – cal jardi
16´30 horas. Embarcadero vivac y acampada.
20 horas. Encuentro cena y festuky en el embarcadero st.Llorenç  por debajo del puente
de la carretera de Berga a st. Llorenç de morunys.
 Cuando lleguéis a la zona incorporaros a la fiesta.

Domingo dia 18 de diciembre del 2011.
Es el día principal de la quedada  , donde el grupo será más numeroso
9 horas. Punto de encuentro en el embarcadero por debajo del puente.
En el cruce de carreteras Berga –Solsona –st.Llorenç
Dejamos el material a punto para embarcar y todos nos iremos a tomar un café
calentito.
10 horas y poco embarcamos para el recorrido matinal. Dirección al monagal-
Casa blanca-las aguas de valls –la cueva –el puente de cal ballara- vuelta a la isla de vilasalo- la rasa de valiella- mirador de la trona.
En el mirador de la trona comeremos es un pequeño trekyn de 10 minutos, pero las vistas valen la pena.
14´30 horas. El recorrido de tarde será por el barranco del infierno y el barranco de vilamala- las casas posa – la soberana – roca del moro- isla de vilasalo- embarcadero
17 horas. Cargar los kayaks y el material .despedidas y cierre  

miércoles, 16 de noviembre de 2011

4º QUEDADA OTOÑAL DEL EBRO 13-11-2012

Que fantástico compartir un día de kayak con nuevos y viejos amigos
no nos conocíamos todos pero todo eramos compañeros en el rió,
disfrutando del Ebro y sus rincones muy bonitos. el día fue genial con una buena compañía.
salimos del embarcadero de Garcia,eran cerca de las11 de la mañana con unos 120 kayakeros
pronto se hacen grupos para el descenso, nosotros con un numeroso grupo pasamos
 por la isla desavarrec, antes del reagrupamiento en Mora de Ebro ,antes del puente en
 el embarcadero de Mora la Nova
donde aprovechamos para sacarnos algo de ropa, el día es soleado y con buena temperatura.
seguimos remando hasta el paso de la barca de Miravet para llegar al pueblo de Miravet.
pasadas las 14 horas para comer algo en una preciosa plaza al pie del rió,

compartir alimentos y.
comentar anécdotas, después de un ratito de descanso.

todos al agua nos queda un rato de palear


son las15 horas y salimos dirección a Benifallet, nos quedan 12 klm por delante,
con un poco de viento pasamos el paso del barrufemes.
pero antes de llegar la isla de cateura y el barranco de catxorro ya solo nos falta el puente de llaguter.

llegamos sobre las16´30 horas para cargar y recoger con luz de día.
como lo disfrutamos con todos en este maravilloso rió.
un descenso que se mea hecho corto< Hasta el año que viene >

miércoles, 19 de octubre de 2011


Orientación en kayak 15-10-11
Pantano de sau    < vilanova de sau >


El viernes 14 de octubre un grupo de kayakeros y miembros de la organización se concentran en el pantano para realizar una cena en un refugio del pantano. Con poca luz
Y mucho ambiente cenamos con los amigos A.E.C.
El sábado día 15 de octubre es el momento de la carrera < racons del bandoler >.
Nos levantamos a las 7 de la mañana para preparar las cosas.
El nivel del pantano esta muy bajo pero la organización lo soluciona muy bien, con una
Zona de salida y llegada muy bien preparada y ambientada.
Pronto ya es la hora de salida 9´30 espectacular muy divertida con todos los kayaks en la salida.
Cada equipo elige su propia estrategia para con seguir las 25 balizas y dos pruebas especiales puntuables durante el recorrido.
La confianza en la fuerza de nuestro paleo, nos hace elegir una estrategia errónea 
Conseguimos 23 de las 25 balizas.
Durante el recorrido nos lo pasamos muy bien y fue muy divertido.
Nos caímos en el barro de la baliza 90, contemplamos la cascada espectacular de la baliza 82.disfrutamos con la baliza 33 de la piedra muy bien preparada y la original baliza 52 baliza móvil.
En la baliza 45 nos encontramos con una prueba puntuable < con un tirachinas >,
Demasiado bien puntuada para lo que era.
En la baliza 80 fantástica con el refugio colgado en la piedra. Segunda prueba puntuable
Con un papel y un salto de mas de dos metros al agua para nadar y recuperar el kayak.
Esto si que es una prueba.
Embarcamos y desembarcamos en varias ocasiones pero se encontró a faltar alguna baliza que se pateara más.
Fue un día muy guapo con sol buenos compañeros y disfrutando de nuestro deporte.
Al finalizar la prueba y después de recoger todo el material.
Una comida de cierre fue lo más flojo de toda la jornada, bastante mal.
                                            es el video del año padsado 

Todo esto solo para daros mi mas sinceras felicitaciones por la organización de esta prueba al aqua terra club y a la Agrupacio excursionista catalunya y todos sus colaboradores con Santi y David al frente.










miércoles, 14 de septiembre de 2011

Blancafort pantano de Canellas   11s

El sábado día 10 septiembre
En el pantano de sant llorenç mongai .nos encontramos con un grupo de nadadores de aguas abiertas remamos a su lado para darles soporte junto a uno kayakeros del Aragón,
Decidimos remar hasta el puente de camarasa para estar un rato más,
Al retornar nos encontramos con Jordi curiá.
Salimos dirección corça hasta el embarcadero para encontrarnos con el grupo.




                                              kayak sofa

La noche fue fantástica con una cena campestre improvisada por un grupo de 10.kaykeros, muy agradable compartir mesa e historias y  risas con los compañeros,
Dormir dormimos poco con la visita del jabalí y el zorro y el madrugon para remar por el fantástico pantano de canellas.








Domingo dia11 de septiembre
Ya son las 8 de la mañana ya estamos preparados para la salida.
Nos espera una gran sorpresa de los 19 kaykeros uno es nuestro amigo Quico.



               Quico y su kayak

Iniciamos el recorrido dirección sur por el congost de fet y dirección blancafort con un paisaje fantástico y con los buitres volando por encima de nuestros kayaks.
Sobre las 11 de la mañana una parada para darnos un baño y coger fuerzas e hidratarnos
El calor aprieta de  lo lindo.
Vuelta a remar giramos en la ermita de blancafort sumergida en el agua justo en frente de la presa, se marca un ritmo muy tranquilo con muchas paradas y charla entre el grupo
Llegamos sobre las14 horas para finalizar el recorrido.
Comida en corça y despedida.
      El grupo de nadadores.










jueves, 1 de septiembre de 2011

PIRATAS EN EL DESCENSO DEL CINCA

PIRATAS EN EL DESCENSO DEL CINCA

El domingo dia 21 de agosto del 2011
Quisimos estar en el XIV descenso del cinca.
Activad de interés turístico de Aragón.
Entre los pueblos de Fraga-Torrente y Mequinenza 19 km.
Prueba de la liga nacional de ríos y travesías.

 Quico y Ana
El sábado dia 20 agosto
Juntos con Ana y Quico reconocimos el trayecto de rió de Fraga a los rápidos de Torrente unos 8 km.
Con una calor de muerte y poca agua en el rió, pero disfrutando y pasándolo muy bien.
El domingo dia 21 de agosto
preparando los kayaks
Con 722 participantes entre las modalidades de competitiva y popular, después de un buen desayuno. Con cinco minutos de diferencia entre competitiva y popular y todos los palistas en la línea de salida el rió se viste de multicolores de los kayaks y los colores de los participantes.

Pronto las caídas y choques por parte de muchos participantes. Por nuestra parte nosotros con mucha suerte tuvimos un descenso muy tranquilo con una parada en el avituallamiento de torrente de cinca a los 7km.
                                       el descanso del guerrero

Cogemos fuerzas con unas frutas fantásticas antes del salto de agua de  los rápidos de torrente.
Seguimos sin problemas y pasamos la unión de los dos ríos  el cinca y el segre sobre los 12km.
Despues de este punto el calor es más sofocante y cuesta mas remar.
Con un apretón mas llegamos al espigon de Mequinenza con mucho publico para animarnos antes de la llegada al club capri de Mequinenza a los 19km.
 Repetiremos esta aventura