LA LLOSA DEL CAVALL

Quedada invernal extrema en la Llosa del cavall
En el mes de diciembre cada año se celebra esta quedada

sábado, 12 de marzo de 2011

Salida al Ebro alto
BOQUIÑENI-ZARAGOZA       5-6-7 marzo
El sábado día 5 a las 14 horas se inicia nuestra nueva aventura, todos a punto para embarcar
Pero tuvimos mucha suerte al encontrarnos con Toni un piragüita de la zona que se nos incorpora al grupo, ya somos 10 kayakistas.
El primer día
Inicio de etapa en Boquiñeni con el caudal del rió 410 m 3/s, pero con un sol fantástico
Con la logística en directo de Javi con su G.P.S nos indica unos 20 Km. y un ritmo de paleo de 10kmt por hora.                   Con una parada para comer en Alcalá de Ebro,
Bajo la mirada de la estatua de Sancho panza.
Volvemos rápido al agua para llegar al pueblo de Cabañas de Ebro.
Desembarcamos antes del pueblo para guardar los kayaks en el almacén de Ebronautas.
Domingo día 6 marzo
Embarcamos por encima de Cabañas, iniciamos esta nueva etapa con tres nuevos miembros en la expedición ya somos 13 en el descenso, el caudal del agua esta igual que ayer. Tenemos una etapa larga por delante.
Sobre las10,30 horas empezamos a remar y bajamos a un ritmo rápido y pronto pasamos por el espectacular paisaje de la caldera.     Paramos para comer y estirar la piernas en el margen izquierdo del rió justo antes de sobradiel con su barca de paso.
Santi y Anna con su kayak doble controla muy bien el ritmo y las agrupaciones en zonas muy estratégicamente todos agrupados nos quedan 10 km para Monzalbarba
Ya puestos apalear llegaremos a muelle del regimiento militar de pontoneros donde desembarcaremos en el margen izquierdo más o menos unos 35km.
Orientados por la guía del cuaderno de bitácora el Ebro en la provincia de Zaragoza:
Por cierto muy bien indicadas todas las referencias.
 Lunes día 7 de marzo
No contamos con la compañía de Toni, pero senos incorpora Nesto miembro de Ebronautas.

Iniciamos la etapa en Monzalbarba pronto senos acelera la corriente, puede ser el tramo mas complicado del descenso por sus puentes en el recorrido con algunas contras y remolinos en sus espacios.

Ya llegamos y entramos a la ciudad de Zaragoza, paramos en las instalaciones de la exp de Zaragoza para hacer unas fotos.
Ya solo nos queda diez minutos para el puente de piedra y la basílica del Pilar.
Desembarcamos en el club un poquito mas arriba del puente en el margen izquierdo,
Esto es el fin de etapa unos 15km.